Editores
Published on Editores (https://editores.com.ar)

Inicio > Indicadores de nivel tipo bypass

Indicadores de nivel tipo bypass

PDF del artículo

Solución robusta para aplicaciones exigentes.

Los indicadores de nivel tipo bypass serie BNA, de Wika, son dispositivos diseñados para la medición continua de niveles de líquidos en aplicaciones industriales exigentes, sin necesidad de fuente de alimentación externa.
A continuación, se detallan sus características principales, soluciones que ofrecen y los problemas que resuelven.
Características técnicas
  • Tecnología de medición sin contacto: utilizan un flotador con imán permanente que transmite el nivel del líquido al indicador magnético sin contacto directo, garantizando una medición precisa y sin fricción mecánica.
  • Rango de temperatura: operan en un amplio rango de temperaturas, desde -196 hasta 450 °C, adaptándose a diversas condiciones de proceso.
  • Presión de servicio: soportan presiones desde vacío hasta 400 bar, lo que las hace aptas para una variedad de entornos operativos.
  • Densidad mínima del medio: requieren una densidad mínima del medio de 340 kg/m³ para un funcionamiento óptimo.
  • Materiales y construcción: disponibles en versiones de acero inoxidable y plástico, con diversas conexiones a procesos (bridadas, roscadas o soldadas), adaptándose a las necesidades específicas de cada instalación.
  • Indicador magnético externo: el sistema de imán permanente del flotador activa un indicador magnético externo que muestra el nivel del líquido mediante rodillos de plástico o banderolas de acero inoxidable bicolor, sin necesidad de energía externa.
  • Compatibilidad con dispositivos adicionales: posibilidad de integrar transmisores de nivel e interruptores magnéticos para monitoreo remoto y automatización del proceso.
  • Versiones con protección antiexplosiva: disponibles en configuraciones con certificaciones de protección antiexplosiva, adecuadas para áreas clasificadas.
 
Fuente: KDK Argentina
Principales ventajas
  • Medición continua sin energía externa: ideal para aplicaciones donde la disponibilidad de energía es limitada o se desea evitar el uso de fuentes de alimentación adicionales.
  • Visualización clara del nivel: el indicador magnético proporciona una lectura directa y clara del nivel del líquido, facilitando la supervisión del proceso.
  • Adaptabilidad a condiciones extremas: su construcción robusta y materiales resistentes permiten su uso en entornos con altas temperaturas, presiones elevadas y medios agresivos.
  • Integración con sistemas de control: la opción de montar transmisores e interruptores permite la integración con sistemas de control y automatización, mejorando la eficiencia operativa.
 
Fuente: KDK Argentina
Problemas que resuelven
  • Falta de energía para medición: el diseño sin necesidad de fuente de alimentación externa es crucial en ubicaciones remotas o en situaciones donde el suministro eléctrico es inestable o inexistente.
  • Lecturas imprecisas o difíciles de interpretar: el indicador magnético ofrece una visualización clara y precisa del nivel, reduciendo errores humanos y mejorando la seguridad operativa.
  • Corrosión y desgaste en condiciones severas: las versiones de acero inoxidable y plástico resistente a la corrosión aseguran una larga vida útil incluso en ambientes industriales agresivos.
  • Necesidad de monitoreo remoto: la integración con transmisores e interruptores permite la supervisión a distancia, facilitando la gestión y control de los procesos.
 
Fuente: KDK Argentina
Esquema de funcionamiento
En resumen, estos indicadores de nivel ofrecen una solución robusta, precisa y adaptable para la medición continua de niveles de líquidos en una amplia gama de aplicaciones industriales, al mismo tiempo que resuelven desafíos relacionados con la energía, precisión, corrosión y monitoreo remoto.

Por KDK Argentina
Fuente: KDK Argentina
Todas las publicaciones de: 
KDK Argentina
Publicado en: 
Revista Ingeniería Eléctrica
Número: 
Digital
Mes: 
Mayo
Año: 
2025
Palabra clave: 
medición de nivel
nivel industrial
mantenimiento
bna
Wika

Editores S.R.L. | Argentina | +54 9 11 4947-9984 | contacto@editores.com.ar