Algunas ideas para ahorrar agua y energía, y no sufrir el calor en el intento.
Las facturas de electricidad y agua aumentan sus montos en temporada veraniega en detrimento de las del gas, por lo que en esta oportunidad me dedicaré a discutir algunas posibilidades de ahorro y de mejora de tales servicios.
En lo que al agua respecta, su acumulación en tanques cisternas y tanques elevados es mediada por bombeo eléctrico, por lo que recomiendo la alimentación redundante directa de la red de agua al tanque elevado en edificios de baja altura (ver esquema de la figura 1). Dicha configuración ahorra el funcionamiento de las bombas eléctricas cuando la presión de suministro es suficiente.
Acerca de la electricidad, la única manera práctica de acumulación domiciliaria es en forma de agua elevada, lo que remite al párrafo anterior. Dicho en otras palabras: cuanto mayores sean los volúmenes de acumulación de agua en los tanques cisternas y los tanques elevados, tanto mejor. Es laboriosa, aunque rentable, la calibración de los flotantes a fin de no desaprovechar las capacidades máximas de ambos tanques, priorizando la acumulación en el tanque elevado, fuente del suministro a presión constante del inmueble.
En lo que al agua respecta, su acumulación en tanques cisternas y tanques elevados es mediada por bombeo eléctrico, por lo que recomiendo la alimentación redundante directa de la red de agua al tanque elevado en edificios de baja altura (ver esquema de la figura 1). Dicha configuración ahorra el funcionamiento de las bombas eléctricas cuando la presión de suministro es suficiente.
Acerca de la electricidad, la única manera práctica de acumulación domiciliaria es en forma de agua elevada, lo que remite al párrafo anterior. Dicho en otras palabras: cuanto mayores sean los volúmenes de acumulación de agua en los tanques cisternas y los tanques elevados, tanto mejor. Es laboriosa, aunque rentable, la calibración de los flotantes a fin de no desaprovechar las capacidades máximas de ambos tanques, priorizando la acumulación en el tanque elevado, fuente del suministro a presión constante del inmueble.
Cuanto mayores sean los volúmenes de acumulación de agua en los tanques cisternas y los tanques elevados, tanto mejor.
Lo que estoy diciendo parece bastante obvio, pero no lo es tanto si consideramos la moda de viviendas sin tanque elevado: ¡abrís una canilla y arranca una bomba! Y peor aún, viviendas con pileta de natación en la azotea pero sin tanque elevado (ver figura 2).
Pasaré ahora a la problemática eléctrica veraniega, sin olvidar una parte no tan hidráulica denominada “transpiración”. La refrigeración no es otra cosa que “echar calor hacia fuera”, así lo hacen, tanto el aire acondicionado, como el cuerpo humano (mejor aún, cuando nos exponemos a la brisa de un ventilador). Estoy queriendo decir que, en verano, es preferible remplazar el aire acondicionado por el ventilador, que es más barato y consume menos. ¡Atención!: si el ventilador es de techo, hay que asegurarlo bien para que no se caiga en marcha inercial y se convierta en una guillotina horizontal.
Pasaré ahora a la problemática eléctrica veraniega, sin olvidar una parte no tan hidráulica denominada “transpiración”. La refrigeración no es otra cosa que “echar calor hacia fuera”, así lo hacen, tanto el aire acondicionado, como el cuerpo humano (mejor aún, cuando nos exponemos a la brisa de un ventilador). Estoy queriendo decir que, en verano, es preferible remplazar el aire acondicionado por el ventilador, que es más barato y consume menos. ¡Atención!: si el ventilador es de techo, hay que asegurarlo bien para que no se caiga en marcha inercial y se convierta en una guillotina horizontal.
En verano, es preferible remplazar el aire acondicionado por el ventilador, que es más barato y consume menos.
Volviendo, no ya a la acumulación de agua, sino a su ahorro, diré que es preferible lavar las veredas con hidrolavadora, cuyo consumo de agua es insignificante frente al derroche de las mangueras. El consumo eléctrico de la hidrolavadora es ínfimo frente al de las bombas elevadoras, y el ahorro de agua es mayúsculo. Observación: cuando se la emplea para lavado de veredas, la regulación del pico de la hidrolavadora deberá adoptar la forma de un chorro laminar plano en forma de escoba (ver figura 3), lo que nos permite realizar un barrido hidráulico en vez de impactar mamposterías y sus pinturas como si fuésemos carros hidrantes.
Espero que lo poco mencionado en esta nota sirva para estimular la creatividad del lector con propuestas más interesantes como, por ejemplo, el desaprovechado principio arqueológico de “torre de viento” o “malquaf” (ver esquema de la figura 4). Se trata de un principio que se verifica en cualquier edificio de altura cuya puerta de acceso a la azotea haya quedado abierta: en la escalera de servicio está siempre fresco.
Espero que lo poco mencionado en esta nota sirva para estimular la creatividad del lector con propuestas más interesantes como, por ejemplo, el desaprovechado principio arqueológico de “torre de viento” o “malquaf” (ver esquema de la figura 4). Se trata de un principio que se verifica en cualquier edificio de altura cuya puerta de acceso a la azotea haya quedado abierta: en la escalera de servicio está siempre fresco.
Es preferible lavar las veredas con hidrolavadora, cuyo consumo de agua es insignificante frente al derroche de las mangueras.
Por Luis Miravalles
Autor:
Publicado en:
Número:
Mes:
Año: