|  
 Artefactos de iluminación para tubos fluorescentes de 11, 20, 40, 65 y 105 WLos distintos materiales y circuitos utilizados permiten disponer de un modelo adecuado para cada aplicación. Las carcasas pueden ser de poliéster reforzado con fibras de vidrio (PRFV) o de poliestireno de alto impacto (PAI).Las bandejas interiores reflectoras y portaequipos son de hierro o acero inoxidable tratadas y terminadas con pintura electrostática. Los difusores de metacrilato de metilo, de distintos espesores según los modelos y aplicaciones, son transparentes y apoyan sobre un burlete hueco de diseño especial adherido a la carcasa. Estos soportan perfectamente los rayos ultravioletas del sol y de los tubos fluorescentes manteniendo constante su tranasparencia en el tiempo. Las grampas de cierre, de accionamiento manual e imperdibles, aseguran el difusor sobre la carcasa y pueden ser de hierro cincado o acero inoxidable AISI 304.
 El sistema de cierre asegura hermeticidad contra polvo y chorro de agua en todas las direcciones. Grado de protección IP 65, conforme a las normas IRAM 2444 e IEC 529.
 
 
  Cuando se abren los artefactos para el cambio de lámparas, inspección o mantenimiento, el operario no necesita llevar herramientas y puede colgar el difusor de las grampas de cierre quedando con las manos libres para inspeccionar el circuito, cambiar o reparar componentes. A pedido, la bandeja interior puede quedar suspendida de la carcasa mediante cables de acero con ganchos especiales. Línea PRFV: para ambientes exteriores o interiores, marinos, corrosivos, húmedos y/o polvorientos. La carcasa exterior es de poliéster con fibras de vidrio moldeada con presión y temperatura, de gran resistencia mecánica, química y a la radiación UV. Para uno, dos o tres tubos de 20, 40 o 65 W.
 Línea PAI: para locales con ambientes corrosivos, húmedos y/o polvorientos. La carcasa exterior es de poliestireno de alto impacto termoformado, color beige. Para uno, dos o tres tubos de 20, 40, 65 o 105 W.
 New Line PAI: de características similares a la línea PAI, pero más angosta y de color gris. Para uno o dos tubos de 20 o 40 W.
 
 
 
 Artefactos para áreas clasificadas con certificación INTIActualmente, en las instalaciones de iluminación aéreas peligrosas, con riesgo de explosión, se pueden utilizar luminarias para lámparas fluorescentes comunes con excelentes ventajas técnicas y económicas. La adopción de materiales plásticos de gran resistencia mecánica y a la corrosión y los detalles constructivos que evitan la producción de chispas o elevaciones de temperaturas no admitidas, permiten construir instalaciones más simples porque no es necesario alimentar los artefactos con las pesadas cañerías y accesorios antiexplosivos. Con esta premisa, Norcoplast desarrolló luminarias para áreas clasificadas:
 
Zona 2: Grupo IIC, T4, gases combustiblesZona 21: ExDip A 21-T6, polvos combustibles  Las luminarias se conectan con cables tipo taller y prensacables. Asimismo, han sido desarrolladas y ensayadas para cumplir con las reglamentaciones exigidas tanto por la Ley 19587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo y el Decreto 351/79 como con la norma IRAM/IAP-IEC 79-15 (para el caso de la zonas con gases combustibles), con la norma IRAM/IAP-IEC 1241-1-1 (para las zona con polvos combustibles). Trabajan de forma óptima en rangos de temperatura amplios que van de -20 a 40 °C. 
 
 
 Otros productosAdemás de los artefactos descriptos, Norocoplast ofrece al mercado otras líneas de producto de calidad y también aptas para diversos ambientes industriales.Respecto de la iluminación, se destacan las construcciones especiales para atmósferas corrosivas o aéreas específicas de industrias de productos alimenticios según exigencias de SENASA. También, artefactos de alto poder lumínico: consumo 110 W, flujo luminoso 9500 lúmenes; y el sistema de luz de emergencia de seguridad: para mantener la misma iluminación después del corte del suministro eléctrico.
 
  En PRFV también fabrica las bandejas portacables, que se caracterizan por su resistencia a la corrosión de agentes químicos agresivos; resistencia dieléctrica; baja conductividad térmica, y ser autoextinguibles. Estas bandejas soportan cargas de hasta 78 kilos y se presentan en tramos rectos, curvos, en “T”, horizontales o verticales. Por último, vale mencionar las cajas herméticas, construidas con resina poliéster autoextinguible de forma tal que favorecen su aplicación en instalaciones eléctricas en general y especialmente en ambientes corrosivos, marinos, polvorientos, húmedos, etc.
 |