Foro Nacional de Seguridad Eléctrica
|
|
El Ing. Carlos García del Corro (AEA) dio la bienvenida a las más de cien personas presentes en el acto, invitándolos a concurrir y colaborar, consultando los reglamentos de instalaciones editados por la entidad. La apertura del acto estuvo a cargo de los coordinadores del Foro. Felipe Sorrentino (CADIME) se refirió a la historia y acciones que posibilitaron su creación y los principales objetivos que se plantearon y que hacen eje en la interacción entre los distintos sectores que buscan ese principal objetivo, capacitando a sus integrantes y difundiendo sus acciones y actividades. Luego, Daniel Lima (AAIERIC) realizó un pormenorizado informe sobre las actividades realizadas y las actividades propuestas para el año próximo, poniendo el foco en las certificaciones de productos y de instalaciones, impulsando su control por medio de los entes y municipios correspondientes, tratando de impulsar un registro nacional de instaladores.
En el transcurso del acto se ofreció un cóctel criollo, y finalizó con un brindis para desearles a todos un mejor y fructífero año 2019. Acerca de los objetivos de FONSE El FONSE está integrado por entidades, cámaras y empresas vinculadas al sector eléctrico, preocupadas por el tema de la seguridad en productos e instalaciones. En este Foro se intercambian experiencias y se comparten opiniones, para luego comunicar al mercado y autoridades las soluciones y acciones necesarias para poder minimizar las estadísticas relacionadas con este tema: al menos el setenta por ciento (70%) de las instalaciones en viviendas no cumple con algunos de los requisitos esenciales de seguridad eléctrica (RES), el cuarenta por ciento (40%) de los incendios son de origen eléctrico y los siniestros eléctricos son la segunda causa de muerte por accidentes. Entidades adheridas al FONSE:
|
|
Foro Nacional de Seguridad Eléctrica |