| 
					Curso de instalación, diagnóstico de fallas y reparación de porteros eléctricos 				Es necesario que un técnico en sistemas de comunicaciones internas en inmuebles cuente con habilidades como la preparación de los materiales e insumos eléctricos y electrónicos; técnicas y procedimientos; conocimiento y aplicación de normas; comunicación y administración de la información; control y gestión de la logística propia de las instalaciones electrónicas; cuidado y protección del ambiente, y el trabajo en equipo con otros profesionales de la misma o distinta especialidad.Para formar dicho perfil técnico, se debe orientar al alumno hacia el aprendizaje en torno a contenidos y actividades que permitan un enfoque de las siguientes subáreas de competencias y que habiliten al futuro profesional a:
 
						interpretar técnicas de montaje y conexionado: métodos básicos utilizados para el diseño de instalaciones. Empalmes, conexión y cableado;
						reconocer y seleccionar insumos, materiales, componentes, dispositivos y accesorios;
						conocer y aplicar instrumental de medición y herramientas de propósito general y específico, seleccionadas adecuadamente en función de los objetivos que se persiguen;
						leer e interpretar planos, diagramas, esquemas circuitales, etc.;
						analizar circuitos de porteros eléctricos reales y teóricos;
						realizar el diseño de circuitos para componentes, productos o sistemas de comunicaciones internas;
						asesorar al cliente sobre el sistema más conveniente para el inmueble;
						participar en el desarrollo de provisión de insumos o en la comercialización de productos;
						evaluar la factibilidad técnico-económica del emprendimiento;
						realizar instalaciones de acuerdo a normas y reglamentaciones;
						construir prototipos de componentes y/o productos de sistemas de comunicaciones internas de inmuebles;
						montar e instalar frentes de calle, fuentes de alimentación y teléfonos de porteros eléctricos;
						realizar el tendido de cables, el montaje e instalación de sistemas de comunicaciones internas en inmuebles;
						montar e instalar equipos de instrumentación electrónica compleja como porteros telefónicos, video portero, porteros electrónicos. 
				El curso Sistemas de Porteros Eléctricos, impartido por CAEPE, se ha organizado curricularmente a partir de las pautas derivadas de las actividades y criterios de realización antedichas. Finalizada la cursada del módulo, el estudiante estará capacitado para realizar dichas tareas. 
					Contenido y modalidad				El orden de los contenidos propuestos es solo una forma de presentación del proyecto curricular institucional, y serán los docentes a cargo del curso quienes indicarán la organización pedagógico-didáctica final.Respecto de la modalidad del curso, el nivel inicial puede cursarse a distancia a través de una plataforma virtual en la cual el interesado se registra con un usuario y contraseña e ingresa cuantas veces desea. La opción presencial se lleva a cabo en el en la localidad de Vicente López (provincia de Buenos Aires). Para más información, (+54 011) 2045-9532, lunes a viernes de 10 a 14 horas.
 |