Néstor Valdés | Presidente AADL Mendoza
|
|
“Las Jornadas Argentinas de Luminotecnia se vienen desarrollando desde el año 1967, son un ámbito de debate y actualización de los últimos desarrollos y tendencias en iluminación interior, arquitectura, iluminación natural, urbana, deportiva, escénica, siempre con la mirada dirigida a la eficiencia energética y al desarrollo sustentable”, declaró Néstor Valdés, presidente de la regional Mendoza de AADL y miembro del comité organizador del evento. En esta ocasión, el paisaje que ofrecía Los Reyunos favoreció la buena predisposición tanto de asistentes como de organizadores. El centro en el que se desarrolló el encuentro está rodeado de montañas, y se planta junto al lago. Además, se presentaron veintidós trabajos, desarrollados por especialistas de Brasil, Chile y nuestro país, referidos a los temas en que estaban centradas las jornadas, seguidos por una nutrida presencia de estudiantes, profesionales y público en general interesados en los temas expuestos, entre quienes se encontraba también Rubén Sánchez, presidente de AADL. Durante la primera jornada se desarrollaron trabajos referidos, entre otros, a contaminación-polución lumínica (Pedro Sanhueza y Pablo Ixtaina), ensayos de fuentes luminosas en laboratorios de distintos países (Elvo Calixto Burini) y diseño de luminarias con tecnología SSL (Pedro Galleguillos). No faltaron presentaciones relacionadas con comparación de lámparas de distintas tecnologías (Nano Ovando), elevación de temperatura en luminarias con tubos led (Elvo Calixto Burini) y proyección del uso de tecnología SSL en el consumo de energía (Leonardo Assaf). El evento contó de una importante cantidad de actividades no académicas. Al respecto dijo Guillermo Valdettaro, presidente de la regional Buenos Aires de AADL: “La auspiciosa bienvenida brindada durante la recepción y acreditación entregó un pequeño anticipo de lo muy bien organizado que estaba el evento. Ningún detalle quedó librado al azar. Por eso quiero mencionar y destacar la hospitalidad y calidez que brindó el comité organizador, integrado por Néstor Valdés, Lucas Pietrelli, Sofía Arzadún, Javier Membrives, Gabriel Amato, Cecilio Pérez, Juan Pablo Martín y Robinson Julián”. El día jueves cerró con una excelente degustación de vinos de la zona, una charla sobre astroturismo, magníficamente realizada por Melina y Ariel; finalmente, la cena de camaradería que estuvo amenizada con buena música en vivo. El viernes se realizó una visita a la central hidroeléctrica de rebombeo Los Reyunos, administrada y operada por Pampa Energía, importante por su capacidad de generación de energía “de punta” y administración del agua de riego de Mendoza, con excelente explicación y acompañamiento del ingeniero Javier Membrives. “Quiero expresar mi agradecimiento a todas las instituciones que auspiciaron el evento, pero muy especialmente quiero destacar la colaboración de los ingenieros Lucas Pietrelli, secretario Académico de la UTN FR San Rafael, y Javier Membrives, jefe del Departamento de Electromecánica de dicha facultad; también, a los miembros de la comisión de la regional Mendoza de la AADL y, fundamentalmente, a los integrantes de la Asociación de Estudiantes de Ingeniería Electromecánica. Quiero felicitar al decano de la Facultad Regional San Rafael por el magnífico grupo de personas que conforman su equipo de colaboradores”, finalizó Valdés. |
|
![]() |
|
Néstor Valdés | Guillermo Valdettaro |
Todas las publicaciones de:
Publicado en:
Número:
Mes:
Año:
Palabra clave: