Los veinte años de CADIEEL

PDF del art culo

CADIEEL cumple veinte años aportando al crecimiento sostenido de la producción, impulsando numerosos proyectos para potenciar a todas las industrias del país. La Cámara nuclea los sectores base para toda la producción: baja tensión, electrónica, iluminación y energía.

La Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL) cumple veinte años desarrollando proyectos para promover mayor eficiencia, sustentabilidad y competitividad para la industria nacional.
La Cámara se formó como una entidad de vanguardia con la fusión de CADIE, CADIEM y, posteriormente, CATYA; cámaras que llevaban más de sesenta años trabajando para el desarrollo de la industria. Ahora, en conjunto, cumplen veinte años más, generando las condiciones para dar valor agregado a una producción calificada, con calidad de exportación y competitividad en el mundo.
Los sectores que nuclea CADIEEL tienen un impacto directo en la calidad de vida de las comunidades, la seguridad de las personas y el acceso a servicios esenciales.
“Nos enorgullece saber que en estos años con CADIEEL alcanzamos metas significativas que se traducen en una industria fuerte y competitiva; pero, principalmente, nos alienta a mirar cada día al futuro con la misma determinación que el primer día, y con una ambición renovada para proponernos nuevos objetivos que sigan aceitando los engranajes de esta matriz”, expresó el presidente, José Tamborenea, y enfatizó el potencial de los sectores industriales representados por la Cámara, que hoy exportan a más de sesenta países en cumplimiento con los estándares internacionales más exigentes.
Los sectores que nuclea CADIEEL tienen un impacto directo en la calidad de vida de las comunidades, la seguridad de las personas y el acceso a servicios esenciales. Entendiendo este desafío, la Cámara y cada uno de los socios han trabajado a lo largo de los años para impulsar la eficiencia y sustentabilidad en la industria nacional, ofreciendo seguridad a cada persona.
Durante su andar, se presentaron numerosos proyectos que suman al desarrollo tecnológico y a un acceso más eficiente y seguro para viviendas, espacios públicos y comercios. Algunos ejemplos son los proyectos de pruebas de calidad en luminarias de APU, junto al INTI; el Plan Nacional de Alumbrado Público para recambiar más de cuatro millones de luminarias con ahorros de energía del 60%; el desarrollo del Polo Tecnológico de San Martín, junto al Ministerio de Desarrollo Productivo, Banco Nación, ADIMRA, INTI, UNSAM y Municipalidad de San Martín; así como el proyecto de Ley de Promoción de Electrónica que desarrolló junto a otras cuatro cámaras; y la promoción de la Resolución 1038/2021, que modificó el Régimen de Seguridad Eléctrica (Resolución 169/2018).
Los objetivos apuntan al desarrollo de ciudades inteligentes que tengan a la tecnología argentina como protagonista.
Asimismo, CADIEEL junto a varios de sus socios participó del Plan Federal “Juana Manso” para la fabricación de computadoras para estudiantes, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Productivo, el Ministerio de Educación y la UOM, que generó miles de puestos de trabajo y un salto tecnológico para muchas de las empresas que formaron parte.
En adelante, los objetivos apuntan al desarrollo de ciudades inteligentes que tengan a la tecnología argentina como protagonista. “Estamos comprometidos a seguir siendo un faro de innovación y liderazgo, adaptándonos a los cambios tecnológicos y globales para impulsar el crecimiento y la competitividad de nuestros sectores, porque sabemos que contamos con la calidad tecnológica y el talento para hacerlo, de la mano de nuestros profesionales”, asegura José Tamborenea.
Respecto de proyectos recientes, y en línea con el trabajo y objetivos de CADIEEL, se destaca la presentación de la plataforma INDTech 4.0, a través de su comisión CADIEEL 4.0 junto a ADIMRA, el Ministerio de Desarrollo Productivo, la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, que busca consolidar el sector de soluciones tecnológicas y facilitar la transformación digital, es un ejemplo de la ambición y las capacidades del sector. Apunta a reunir en un mismo espacio a vinculadores tecnológicos y equipos multidisciplinarios que permitan entender la necesidad de la industria y reflexionar sobre la utilidad de tecnologías 4.0 que ofrecen soluciones concretas para lograr ciudades menos desiguales, y con mejor calidad de vida de los ciudadanos y del medio.
Respecto de proyectos recientes, y en línea con el trabajo y objetivos de CADIEEL, se destaca la presentación de la plataforma INDTech 4.0

Por CADIEEL - Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas
Todas las publicaciones de: 
Número: 
Mes: 
Año: 
Palabra clave: