Ya llega: el congreso AADECA es en agosto

PDF del artículo

Congreso Argentino de Control Automático, del 26 al 28 de agosto en Córdoba: punto de encuentro entre profesionales y académicos de la automatización, el control y la instrumentación.


Ver Glosario de siglas ● AADECA: Asociación Argentina de Control Automático
● FCEFyN: Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, de UNC
● UNC: Universidad Nacional de Córdoba
 

Una nueva edición del Congreso Argentino de Control Automático, que organiza cada dos años la Asociación Argentina de Control Automático, se desarrollará entre el 26 y 28 de agosto próximos en la ciudad de Córdoba.
Se destaca que es la primera vez que el evento se realiza fuera de la ciudad de Buenos Aires. Aunque siempre convocó a especialistas de todo el país, sí es cierto que todos, menos los porteños, debían viajar hasta la ciudad capital para exhibir sus trabajos y compartir experiencias con los y las colegas.
Esta realización número 29 tendrá lugar en la sede de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, sita en el corazón de la capital cordobesa, a su vez en el centro geográfico de toda Argentina.
Entre los grandes bloques de exposición de trabajos de los investigadores que versarán sobre sus últimas investigaciones, habrá momentos de conferencias principales y charlas o talleres de las empresas expositoras, una muestra de la importancia que otorga el encuentro al diálogo entre academia e industria. Ya forman parte del auspicio del evento marcas como P4C, Aumax, Autex Open, KDK Argentina, Siemens y Cruxar.
Para indagar sobre el cronograma completo de actividades, no hace falta andar errabundo por las aguas de Internet. Actualizado en detalle, se puede consultar en la página web de AADECA. A continuación, las charlas principales con sus días, horarios y disertantes:
  • “Del cable al dato: el nuevo lenguaje de los sensores”, por Hernán Bertotto. 26 de agosto, 9:45 h
  • “Los robots del laboratorio de animatrónica y control dinámico”, por Huho Nicolás Pailos. 26 de agosto, 16:30 h
  • “Sistema interconectado nacional y matriz energética de la Argentina”, por Horacio Eduardo Podestá. 27 de agosto, 10:15 h
  • “La evolución de la tecnología Ethernet industrial”, por Mirko Torrez Contreras. 27 de agosto, 17 h
  • “Nuevas tecnologías en el ambiente industrial. Mecanismos de implementación e impacto”, por Ciro Edgardo Romero y Hernán López. 28 de agosto, 12:40 h
La mesa de Edunet, la cena de camaradería y la comisión de jóvenes son otros de los tantos atractivos que tendrá el Congreso.

Por AADECA
Todas las publicaciones de: 
Número: 
Mes: 
Año: